Persia Núm 67 Esq. China y Av. Asia Col Romero Rubio, CDMX
Lunes a Viernes: 8:00 am a 8:00 pm
Sábados: 8:00 am a 2:00 pm
Redes Sociales
NEUROPATÍAS
¿De qué se trata?
La neuropatía – también llamada neuropatía periférica – se refiere a cualquier enfermedad que afecta la actividad normal de los nervios del sistema nervioso periférico. El sistema nervioso periférico es la red de nervios que conecta el sistema nervioso central – el cerebro y la médula espinal – con el resto del cuerpo.
El sistema nervioso periférico consta de tres tipos de nervios, cada uno juega un papel importante para mantener tu cuerpo sano y funcionando debidamente.
Los nervios sensoriales llevan mensajes desde tus sentidos a través de tu médula espinal hasta tu cerebro.
Por ejemplo, le dicen a tu cerebro que estás contando caliente.
Los nervios motores viajan en la dirección opuesta. Llevan los mensajes desde el cerebro hasta los músculos. Le dicen a tus músculos que te alejen de la superficie caliente.
Los nervios autonómicos son los responsables de controlar las funciones corporales que ocurren fuera de nuestro control, como el respirar, la digestión, el ritmo cardiaco, y la presión sanguínea.
La neuropatía ocurre cuando las células nerviosas, o neuronas, se dañan o se destruyen. Esto distorsiona la manera en que las neuronas se comunican las unas con las otras y con el cerebro. La neuropatía puede afectar a un nervio o tipo de nervio, o una combinación de nervios.
¿Cuáles son las causas de la neuropatía?
Hay muchas causas de la neuropatía. Las causas pueden ser hereditaria (de familia) o adquiridas (desarrolladas después de nacer).
Neuropatía hereditaria
La neuropatía hereditaria más común es la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT por sus siglas en inglés), que afecta tanto a los nervios motores como a los sensoriales. CMT afecta a alrededor de una de cada 2,500 personas en los Estados Unidos. La CMT causa debilidad en el pie y los músculos de la parte inferior de las piernas. También son comunes las deformidades en los pies, que hacen difícil andar lo que a menudo resulta en caídas. En las fases más avanzadas, la CMT también puede afectar a los músculos de las manos. No hay cura para la neuropatía hereditaria.
Neuropatía adquirida
La neuropatía adquirida es mucho más común. Hay muchas causas para la neuropatía, incluyendo:
Trauma – Esto incluye lesiones repentinas de sucesos como una caída, accidentes de coches o actividades deportivas. El trauma a los nervios periféricos también puede darse de la compresión de los nervios debido a estrés repetido o un estrechamiento del espacio para los nervios.
Infecciones y enfermedades autoinmunes – Entre los gérmenes que pueden dañar las fibras nerviosas están el virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH), el virus del herpes, y la bacteria que causa la enfermedad de Lyme (borreliosis) y sífilis. Algunas enfermedades autoinmunes también pueden afectar al tejido nervioso. Algunos ejemplos son el síndrome de Guillain-Barré, lupus eritematoso sistemático, y artritis reumatoide.
Enfermedades sistémicas – las enfermedades sistémicas son aquellas que afectan al cuerpo entero. Estos incluyen la diabetes – la causa principal de los trastornos de riñón relacionados con la neuropatía periférica, ciertos cánceres, y desequilibrios hormonales.
Medicamentos y venenos – Algunos medicamentos, incluyendo los medicamentos fuertes que se usan para tratar el cáncer (quimioterapia), pueden dañar los nervios periféricos. La exposición a sustancias tóxicas como metales pesados (incluyendo plomo y mercurio) y químicos industriales, especialmente disolventes, también puede afectar a la función nerviosa.
Trastornos vasculares – La neuropatía puede ocurrir cuando el flujo sanguíneo a los brazos y las piernas se dificulta debido a inflamaciones, coágulos de sangre, u otros trastornos de lo vasos sanguíneos. Una disminución del flujo sanguíneo desprovee de oxígeno a las células nerviosas, causando daño a los nervios o la muerte a las células nerviosas.
Desequilibrio vitamínico – Los niveles apropiados de vitamina E, B1, B6, B9, B12 y niacina son importantes para una función sana de los nervios.
Alcoholismo – El uso excesivo del alcohol puede robar al cuerpo tiamina y otros nutrientes esenciales, lo que lleva a una neuropatía en los brazos y las piernas.
Cuando las causas de la neuropatía no se pueden determinar, se llama neuropatía idiopática. Alrededor del 30 a 40 por ciento de los casos de neuropatía son neuropatías idiopáticas. Otro 30 por ciento son el resultado de la diabetes.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo de común es la neuropatía?
La neuropatía es muy común. Se estima que alrededor del 25 a 30 por ciento de los estadounidenses van a tener una neuropatía. La neuropatía ocurre al 60 a 70 por ciento de la gente que sufre de diabetes.
¿Quién sufre de neuropatías?
La neuropatía afecta a gente de todas las edades; sin embargo, la gente más mayor tienen más riesgo. Es más común en hombres y en gente caucásica. Hay gente con ciertas profesiones, como aquellas que requieren movimientos repetitivos, tienen una gran probabilidad de desarrollar neuropatías por compresión.
¿Cuáles son los síntomas de la neuropatía?
Los tipos de la neuropatía varían dependiendo del tipo y el lugar de los nervios afectados. Los síntomas pueden aparecer de repente, lo que se llama neuropatía aguda, o desarrollarse despacio a través del tiempo, llamado neuropatía crónica.
Síntomas comunes de la neuropatía sensorial:
-
Hormigueo
-
Adormecimiento, especialmente en las manos y los pies
-
Cambios en la sensación – Algunas personas sienten dolor severo, especialmente a la noche, y otras no pueden sentir dolor, presión, temperatura, o toque.
-
Pérdida de coordinación
-
Pérdida de reflejos
-
Sensación de quemazón
-
Sensación de que llevas calcetines o guantes cuando no los llevas
-
Los síntomas comunes de la neuropatía motora incluyen:
-
Debilidad de los músculos
-
Dificultad para caminar o mover los brazos o piernas
-
Tics de los músculos
-
Calambres
-
Espasmos
-
Pérdida del control de los músculos
-
Pérdida de tono muscular
-
Pérdida de la destreza
-
Caídas
-
Incapacidad de mover una parte del cuerpo
-
Los síntomas comunes de la neuropatía autonómica incluyen:
-
Presión sanguínea o ritmo cardiaco
-
Disminución del sudor
-
Problemas al orinar
-
Disfunción sexual
-
Diarrea
-
Pérdida de peso (involuntaria)
-
Mareos cuando estás de pie o desmayos
-
Nauseas o vómitos
-
Problemas con la digestión