top of page

ELECTROTERAPIA

¿De qué se trata?

Electroterapia: tecnología que utiliza pequeños impulsos eléctricos que regeneran y reparan tejidos estimulando  músculos para incrementar la fuerza y control muscular.

Combinado con el ejercicio regular se obtienen resultados sorprendentes en el modelado corporal con formas de cuerpos atléticos. En este caso, también conocido como terapia BIOGYM o gimnasia pasiva.

La estimulación nerviosa y muscular eléctrica reduce el dolor al tener alcance hasta los nervios, Estimula un sistema circulatorio más eficaz e incrementa el  tono muscular. La intencion primaria en rehabilitacion es lograr un rango mayor de movimiento y aumentar de la velocidad y la fuerza de las contracciones musculares y una mayor tasa de absorción en el movimiento.

La electroterapia usa los impulsos eléctricos para acelerar la curación de heridas y de la rehabilitación para estimular al músculo, es una estimulación por  contracción muscular por impulsos generados por un dispositivo emitidos por electrodos en la piel posicionados en partes especificas de los músculos. Los impulsos replican una imitación de acción del sistema nervioso central, induciendo a la contracción muscular, los electrodos se adhieren a la piel. Es una técnica complementaria para la formación deportiva, ampliamente reconocida por la FDA de los Estados Unidos.


Así mismo es utilizada para relajación de los espasmos musculares, como medida preventiva y retardo atrofia por desuso en una vida sedentaria, incrementa la circulación sanguínea, la rehabilitación y reeducación de músculos para una amplitud de movimiento, auxiliar en dolor crónico intratable, en eventos post-traumático, utilizada en terapias de recuperación post-quirúrgica muscular para prevenir la trombosis venosa, promueve la cicatrización de heridas y administración de fármacos innecesarios..


Promueve la formación de fibras musculares que pueden ser activados en diferentes grados por diferentes tipos dependiendo del patrón de actividad EMS denominados protocolos o programas, obteniendo la respuesta deseada de contracción para diferentes tipos de fibras. Algunos programas mejorarán resistencia a la fatiga, y otros aumentan la fuerza muscular.
En rehabilitación y terapia física previene la atrofia por inactividad muscula,  que puede ocurrir, por ejemplo, después de las lesiones del aparato locomotor, tales como daños a los huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y tendones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Algunos de los beneficios son:

 

  • Terapias para abatir el dolor

  • Mejora el rango de movimiento de las articulaciones

  • Terapia para disfunción neuromuscular

  • Incrementa la fuerza muscular

  • Logra mejor control motor locomotriz

  • Evita la atrofia muscular

  • Estimula el sistema circulatorio en forma local

  • Logra un mayor rango de movilidad articular

  • Ayuda al estiramiento de tejidos blandos contraídos

  • Induce a la síntesis de proteínas y la circulación arterial para curar heridas

  • Regenera tejidos conectivos

  • Acelera la velocidad de absorción.

  • Logra la estimulación a la permeabilidad de los vasos sanguíneos

  • Incrementa movilidad de proteínas en células sanguíneas y el flujo linfático

  • Mayor circulación arterial y venosa por flujo linfático

  • Ayuda a la metabolización de farmacológicos

  • Usado en terapia de incontinencia urinaria y fecal

  • Auxiliar en terapia de suelo pélvico al reducir dolor y fortalecer musculo pélvico

Los usos más comunes son en dolor agudo y crónico de espalda, síndromes musculares y disco cervical, artritis, síndrome de hombro, neuropatías.
Los impulsos eléctricos de baja tensión se ajustan para estimular hebras nerviosas motoras musculares a una intensidad suficientemente alta como para causar contracciones musculares y por lo tanto afectar a los músculos a un nivel profundo  diseñado para estimular los nervios motores del músculo para tratar eficazmente una variedad de trastornos musculo-esqueléticos y vasculares.

 

Hay beneficios como relajación muscular, aumento de la circulatorio sanguíneo local, amplitud de movimiento, la prevención de atrofia por inactividad, liberación de los espasmos musculares,
Mayor rango de movimiento: para movilidad fisiológica a causa de fracturas, intervención quirúrgica, o artroscopia, en los hombros, las rodillas y la espalda.
Previene retraso de la atrofia muscular por desuso debido a deterioro o prolongada inmovilidad articular de una cirugía, lesión o enfermedad muscular. Dado que fortalece los músculos previniendo la atrofia por desuso.
Relaja espasmos musculares o calambres en zonas de dolor localizado, esto se logra estimulando la fatiga del músculo.
Reeducación Muscular combinando el ejercicio y la estimulación eléctrica para fortalecer músculos atrofiados.
Incremento de circulación sanguínea local por contracción muscular rítmica la cual reduce hinchazón localizada
Terapia post-quirúrgica inmediata de músculos de la pantorrilla para prevenir la trombosis venosa ya que ayuda a la circulación sanguínea para prevenir la trombosis venosa.

el2-min.jpg
el3-min.jpg
el1-min.jpg
bottom of page