Persia Núm 67 Esq. China y Av. Asia Col Romero Rubio, CDMX
Lunes a Viernes: 8:00 am a 8:00 pm
Sábados: 8:00 am a 2:00 pm
Redes Sociales
BIOPTRON
Bioptrón Tecnología Dermatológica
Evita inyecciones en la cara
Dado que nuestra piel reacciona a la luz.. Bioptron luz terapéutica la mejor opción para tratar desórdenes dermatológicos, ya que la principal acción de la Fototerapia Bioptron promueve de manera natural a la regeneración celular, tanto de manera local como general en todo el cuerpo, muy gentilmente y sin los dañinos efectos de los rayos UV.
BIOPTRON Fototerapia puede ayudar a promover la cicatrización de la piel y reducir el malestar emocional asociado con diversos trastornos de la piel. Este tratamiento es indoloro y fácil de usar.
La piel reacciona a las ondas de luz Bioptron logrando:
-
Excelente mejoría de textura y tonicidad de la piel
-
Reducción máxima de poros abiertos, arrugas, etc…
-
Activa la microcirculación de la sangre
-
Eliminando infecciones
-
Desinflama
-
Mejorando procesos de tratamientos:
-
Acne
-
Psoriasis
-
Arrugas
-
Rozaduras en bebés
-
Manchas
-
Acelera procesos cicatrización, evitando cicatrización queloide
-
Excelente apoyo en procesos rehabilitación cutánea post-trauma y/o post-operación
-
Lesiones en mucosas.
Rehabilitación post-quirúrgica suave y eficaz
La luz Bioptron es bioestimulante ya que produce energía para la microcirculación de las células. Esto sucede porque es absorbida por el organismo, produciendo una respuesta biológica positiva, no así otros tipos de luz que se reflejan, dispersan y/o podrían resultar dañinas a la piel, como los rayos UV.
La luz Bioptron penetra en el área a tratar con intensidad constante y a la vez con densidad de energía baja, evitando así efectos secundarios o daños colaterales. Así como eliminado los virus y bacterias actua como antiséptico.
Cuando se dirige esta luz terapéutica única a la piel, no solamente se trata al lugar superficial a donde se dirige la luz, sino a las superficies más profundas, llegando al torrente sanguíneo, órganos y glándulas. Modulando de este modo procesos regenerativos profundos y procesos reparadores del sistema inmunológico.
Proceso de rehabilitación de quemaduras
La piel reacciona ante las diferentes longitudes de onda de la luz, en este caso las de la luz Bioptron, no son dañinas a los tejidos ya que no contienen rayos UV, son benéficas al organismo. Estas van de los 480nm a los 3,400 nm. Entonces la membrana celular, al recibir el estímulo de la luz Bioptron, comienza a metabolizar la glucosa, mejorando la producción de ATP, aprovechando las enzimas, coenzimas y repolarizando las células, restaurando la cadena respiratoria y equilibrando el PH entre otros muchos beneficios.
Resultados positivos en profundidad y apariencia
Rozadura bebés: ¿Cómo actúa? En el momento que el dispositivo se dirige hacia la piel, la energía de la luz penetra en los tejidos, quienes a su vez responden biológicamente provocando cambios a nivel celular. Ya que las ondas de luz estan polarizadas al 95% alcanzan una penetración de hasta 4 mm. sobre las capas de la piel. Regenerando entre otras cosas la microcirculación. Y estimulando a la curación a profundidad.
Certificaciones Recientes de los Equipos Bioptron
-
Los equipos de Bioptron cuentan con certificación internacional en la Comunidad Europea, FDA en Estados Unidos, y SSA México y es usado en más de 80 países alrededor del mundo.
-
Estos dispositivos han sido desarrollados y patentados en Bioptron AG en Suiza con tecnología patentada mundialmente.
-
La lámpara de alta tecnología Bioptron garantiza a sus clientes la calidad de un producto que fabricado en una gran empresa, con los más altos estándares de fabricación mundial.
-
Certificación Comunidad Europea I
-
Certificación FDA USA I
-
Certificación FDA USA II
-
Certificado Secretaría Salud México a los Equipos Médicos Bioptron
Fototerapia Bioptron: Sol sin radiación UV
Alta tecnología en regeneración celular: Sin duda la luz del sol es una fuente de vida y salud que debe ser tomada sin exceso y con protección, ya que lo contrario podría acarrearnos consecuencias muy desagradables. De ahí que desde hace mucho tiempo, científicos se han dado a la tarea de desarrollar dispositivos que permitan obtener los valiosos beneficios de la luz, pero sin el peligro de la exposición a los rayos UV. El primero en lograrlo fue el físico danés Nyels Riberg Finsen, ganador del Premio Nobel de la Medicina 1903, por desarrollar un dispositivo que sintetizaba los rayos del sol y permitía controlar los parámetros de intensidad, así como el espectro de la luz emitida, y además ser aplicada en fines terapéuticos.
Mas tarde, en 1981, un equipo de expertos físicos daneses de la Universidad Smmelweis en Budapest, Hungría, comenzó un nuevo parámetro de innovación a estos equipos; la polarización de la luz. El resultado fue un equipo al que se le llamó Bioptron, una lámpara halógena que combina la luz visible con radiaciones infrarrojas. En 1988, este dispositivo comenzó a comercializarse en todo el mundo y desde entonces numerosas universidades han que esta luz polarizada tiene efectos bioestimulantes, no siendo necesario ningún contacto, estimulando las estructuras celulares sensibles a la luz. De modo que esta energía en forma de luz, no solamente se limita a beneficiar el área donde se aplica sino que desencadena una serie de reacciones que benefician a todo el organismo.
Ademas que es un hecho que no produce ningún tipo de efectos secundarios, ni contraindicaciones. Es un método muy seguro y natural comprobado.
En pocas palabras esta terapia de luz se caracteriza por ser el único dispositivo médico de fototerapia pero sin rayos ultravioletas.
Su aplicación es de gran ayuda terapéutica en:
-
La regeneración celular. Acelerando el proceso de curación de heridas.
-
Favorece la revascularización. Mejora la microcirculación. Estimulación de la neoagiogénesis.
-
Inhibe inflamación.
-
Alivia y/o Reduce dolor.
-
Armoniza los procesos metabólicos.
-
Estimula el crecimiento de las células epiteliales.





